Ignacio Serrano visitó una vez más la Universidad Gabriela Mistral, esta vez como uno de los expositores del Ciclo de Cátedras Alumni Destacados de la Facultad de Negocios y Tecnologías.
Él es ingeniero comercial egresado de la UGM y actual director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile. Desde esa experiencia, dictó su charla “Apreciar para impactar”, en la que invitó a la comunidad mistralina a reflexionar sobre la importancia de generar impacto a partir de las acciones que realizan.
Desafío Levantemos Chile fue fundada por Felipe Cubillos en 2010 con el propósito de apoyar a las personas gravemente afectadas tras el terremoto y maremoto de febrero de ese año. Desde entonces, la organización se ha dedicado a movilizar recursos públicos y privados para asistir a comunidades en distintos contextos, especialmente en situaciones de emergencia.
Serrano destacó siete principios que guían esta labor y que, según explicó, también pueden orientar el actuar de cualquier persona. En ese sentido, recordó a los estudiantes que: “No hay que estar en una fundación para generar impacto, puede ser desde el puesto de trabajo en el que estés”.

Los principios que compartió fueron:
- Dar tu mejor esfuerzo
- Hay suficiente
- Todos somos uno
- Haz el bien
- Sé impecable con tus palabras
- Haz lo correcto
- Estar abierto a todo
Explicó además la importancia de aprovechar el talento y las capacidades de cada persona al momento de enfrentar un desafío, sin olvidar que esto requiere de felicidad, empatía, buena actitud, un objetivo claro y ausencia de prejuicios, de modo que las acciones realmente respondan a las necesidades de una comunidad.
Para ilustrar esta idea, Serrano recurrió a diversos referentes que han marcado la historia desde sus propias visiones, como Gabriela Mistral, Albert Einstein, la Madre Teresa de Calcuta, Roger Federer y Gillian Lynne. Sin embargo, fue en la figura de Mahatma Gandhi donde puso especial énfasis, citando su conocido llamado a la acción: “Sé el cambio que quieres ver”.
Para cerrar su exposición, comentó que, en la actualidad, tanto las personas como las empresas buscan su propósito. Aunque muchas veces no saben cómo encontrarlo, Ignacio enfatizó que la clave para hacerlo “es que tu vida signifique algo para alguien. Eso es. Si generé sentido en la vida de alguien más, quiere decir que estoy cumpliendo con mi propósito”.