La Universidad Gabriela Mistral a través de su Dirección de Investigación y Doctorados y desde la Vicerrectoría Académica, organizó el segundo encuentro de Doctores de la comunidad mistralina con el fin de dar a conocer las últimas investigaciones y líneas investigativas de los profesionales de nuestra Casa de Estudios, promoviendo de esta manera la investigación.
A la instancia asistieron la Vicerrectora Académica, Kiomi Matsumoto; la Directora de la Dirección Investigación y Doctorados, María Jesús Muñoz; el Director de la Escuela de Humanidades, Sebastián Buzeta Undurraga; el docente de la Escuela de Diseño y Artes Digitales UGM, Kurt Petautschnig; Fernanda Núñez del área de Docencia UGM y la Dra. en Filosofía y Letras y docente de la U. de Santiago, Carmen Norambuena.
En esta ocasión presentaron sus líneas de investigación, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Juridificas y Humanidades, Magdalena Fernández; el Director del programa de Licenciatura en Filosofía, Jorge Martínez y el Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnología, Ricardo Fabelo.
Kiomi Matsumoto, Vicerrectora Académica de nuestra Casa de Estudios comentó que “como Universidad hemos decidido avanzar seriamente y de manera robusta por el camino de la investigación. En paralelo a ello, creo que es muy positivo que nosotros los Doctores podamos ir uniéndonos, contribuyendo con publicaciones y postulaciones a fondos públicos. Esto requiere de un espacio que los anime y apoye y por tanto esto se genera también a la luz de ese camino que hemos proyectado, creo es algo es muy nutritivo para todos los presentes y para nuestra Casa de Estudios”.
María Jesús Muñoz, Directora de la Dirección de Investigación y Doctorados dijo en ese sentido que “quiero agradecerles por ser parte de este espacio, el objetivo de esta instancia es que en nuestra institución existan aún más espacios donde los Doctores puedan abrir sus espacios de investigación y los lugares de encuentro. Estas primeras reuniones serán más bien expositivas, pero de allí en adelante la idea es que se genere una sinergia continua y se incorporen otros académicos.
Magdalena Fernández, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades, dilucidó sobre su recorrido personal, desde la Universidad hasta su formación profesional, el cómo nace su interés de investigación, lo que terminó haciendo tras finalizar su formación profesional y sus últimas investigaciones. “Yo soy Psicóloga Educacional de formación y es un área que no es realmente conocida ya que nos dedicamos a los procesos de enseñanza, su interés son los estudios desde ese ángulo y desde la profesión buscamos aportar en las mejoras de los procesos de aprendizaje”.
El Director de Licenciatura en Filosofía UGM, Jorge Martínez señaló que “hoy mostré las dos líneas temáticas que estoy trabajando actualmente y que están relacionadas. La primera es el espacio del lugar de la religión y del espacio público, hasta donde es compatible en una cultura democrática y creo que hay una vía para ver esa posibilidad, y la segunda línea de investigación tiene que ver con la génesis intelectual del Estado, en donde me he referido a su posible origen en la figura de Averroes, filósofo musulmán del siglo XI. Valoro esta instancia porque la línea interdisciplinaria es algo con lo que se debemos empatizar cada vez más”.
En la misma línea, el Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnología Ricardo Fabelo desarrolló que “mi presentación tuvo que ver con reflexionar sobre el origen del interés a participar en Congresos, desarrollar Papers académicos y la investigación. Encuentro esta actividad muy interesante, colaborativa y experiencial de lo que nosotros desarrollamos como un aporte para la sociedad, los estudiantes y la comunidad”.