Con el fin de educar y mostrar experiencias reales a estudiantes mistralinos, viernes 25 de agosto la Escuela de Arquitectura UGM organizó una charla titulada “Infraestructura constructiva” junto al arquitecto de la Universidad Finis Terrae, Alberto Moletto.
A la instancia asistieron el Director de la Escuela de Arquitectura, Gregorio Brugnoli; el arquitecto Alberto Moletto; los docentes UGM, Carlos Caviedes y Matías Leal, junto a estudiantes de la carrera de arquitectura, colaboradores y la comunidad mistralina.
El profesor Moletto es MSc Sustainable Environmental Design de la Architectural Association y actualmente trabaja en su propia oficina de arquitectura desarrollando diversos proyectos de carácter público y privado. Entre sus trabajos destaca la recuperación del Palacio Pereira, la Escuela de Educación Media de la UC, el Archivo Regional de Tarapacá, la recuperación del Palacio Aristía, entre otros.
Gregorio Brugnoli, Director de la Escuela de Arquitectura comentó que “la invitación a Alberto Moletto, a quién considero uno de los jóvenes arquitectos más destacados de la escena nacional, está inscrita dentro del ciclo de conferencias que con la Escuela estamos realizando. En ese sentido Alberto viene a complementar la mirada de los otros arquitectos que nos han visitado, de manera que los estudiantes y nuestra comunidad entiendan cual es la relevancia de la arquitectura en el quehacer nacional y con una mirada país”.
En ese contexto el expositor realizó una muestra de sus trabajos a nivel universitario con respecto a la infraestructura universitaria. En ese sentido destacó lo realizado en 2017 junto a la Dirección de Inclusión y Servicios Estudiantiles del Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, “el terreno estaba en la calle Monseñor Carlos Casanueva, era un espacio cerca del estacionamiento de 50x50 metros y se nos pidió un edificio de once mil metros cuadrados que tuviera dos características, por un lado salas de clases y oficinas de diversos programas, y una de las soluciones fue tener dos torres (…)”.
Moletto también aconsejó a los estudiantes mistralinos diciéndoles que “sean perseverantes y que trabajen, en la arquitectura solo vale trabajar arduamente y darle vuelta a las cosas para poder tener buenos resultados y sobre todo tener pasión por lo que uno hace”.