Ex rector de la Universidad de Navarra visitó la UGM y reflexionó sobre el rol clave de la educación | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Ex rector de la Universidad de Navarra visitó la UGM y reflexionó sobre el rol clave de la educación

Alfonso Sánchez-Tabernero, Director Académico del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, sostuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Gabriela Mistral, donde compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades del sistema universitario global.

Ex rector de la Universidad de Navarra visitó la UGM y reflexionó sobre el rol clave de la educación

Martes 8 de abril de 2025

La Universidad Gabriela Mistral recibió la visita de Alfonso Sánchez-Tabernero, ex rector de la Universidad de Navarra y actual Director Académico del Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, quien sostuvo un diálogo con autoridades de la institución en torno a los desafíos y proyecciones de la educación superior a nivel global.

Durante su visita, Sánchez-Tabernero fue recibido por el Rector de la UGM, Sergio Mena, la Vicerrectora Académica, Kiomi Matsumoto, las decanas UGM y los integrantes del Comité de Rectoría y Académicas. En la instancia se abordaron diversas temáticas del sistema universitario contemporáneo, con énfasis en el rol transformador de las instituciones de educación superior y su aporte a la sociedad.

En el encuentro, el académico destacó el papel estratégico de las universidades en el fortalecimiento de los valores democráticos: "La educación es el bastión de protección de la democracia y la educación superior es el espacio donde se forman quienes tomarán las decisiones hacia adelante", afirmó.

Para el Rector Sergio Mena, la visita fue una oportunidad para compartir visiones y experiencias con uno de los referentes internacionales en gestión universitaria: “La conversación con Alfonso Sánchez-Tabernero nos permitió reflexionar sobre los pilares que deben sostener una universidad en el mundo actual. Reafirmamos nuestro compromiso con una formación de excelencia, con visión ética y sentido público, que proyecte a nuestros estudiantes como agentes de cambio para el país y el mundo”, señaló.