Este proyecto, enmarcado en las acciones de Vinculación con el Medio de la UGM, busca generar un espacio participativo donde la lectura actúe como puente para el intercambio de ideas, experiencias y memorias, fomentando la integración de personas mayores en la vida cultural y académica.
La actividad se desarrollará dos veces al mes y, en su jornada inaugural, se abordó el contexto histórico y literario del género policial, como introducción al análisis del libro Bajo Sospecha, una antología de relatos clásicos y contemporáneos que será discutida en la próxima sesión.
“La lectura compartida no solo estimula el pensamiento y la memoria, sino que también construye comunidad. Esta iniciativa es una forma concreta de acercar el mundo académico a la ciudadanía, y de reconocer en nuestras personas mayores una fuente de sabiduría y diálogo”, destacó el profesor Eduardo Hodge, director de la Escuela de Humanidades de la UGM.
La Dra. Constanza Ramírez, coordinadora de la carrera de Licenciatura en Literatura, valoró el compromiso de los asistentes: “Nos impresionó la alta participación y el interés por el análisis literario. Desde la primera sesión se generó un ambiente de confianza y reflexión que esperamos seguir cultivando en los próximos encuentros”.
Con una entusiasta acogida y una activa participación de la comunidad, el Club de Lectura Gabriela Mistral se proyecta como un espacio significativo de encuentro intergeneracional, donde la literatura es el punto de partida para el diálogo, la memoria y la construcción de comunidad.