Profesor de la Escuela de Humanidades UGM, Franklim Colletti, obtiene doctorado con máxima distinción | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Profesor de la Escuela de Humanidades UGM, Franklim Colletti, obtiene doctorado con máxima distinción

A partir del análisis de archivos diplomáticos, el estudio examina los dilemas éticos y las decisiones enfrentadas por el personal consular argentino y chileno en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Profesor de la Escuela de Humanidades UGM, Franklim Colletti, obtiene doctorado con máxima distinción
Profesor de la Escuela de Humanidades UGM, Franklim Colletti, obtiene doctorado con máxima distinción

Martes 7 de octubre de 2025

El académico de la Escuela de Humanidades de la Universidad Gabriela Mistral, Franklim Colletti Montilla, obtuvo la calificación máxima en la defensa de su tesis doctoral en el Doctorado en Estudios Americanos, mención Historia, del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile.

La defensa, realizada el 26 de septiembre de 2025, coronó un proceso de investigación que integró documentación inédita proveniente de archivos diplomáticos de Argentina, Chile y Europa.

Su tesis, titulada “La actuación del personal diplomático argentino y chileno en la Europa ocupada (1938-1944)”, fue dirigida por el Dr. Cristian Garay Vera y evaluada por una comisión examinadora integrada por el Dr. Mauricio Rubilar, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; y por el Dr. César Ross y la Dra. Evgenia Fediakova, ambos de la USACH.

Una investigación con aportes a la historiografía latinoamericana

El estudio analiza la labor de las representaciones diplomáticas argentinas y chilenas en Alemania, Italia, Austria, Checoslovaquia, Polonia y Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial. Pone especial énfasis en los dilemas éticos de la neutralidad, las presiones ejercidas por los regímenes ocupantes y la compleja toma de decisiones del personal consular y embajadores en contextos de violencia extrema.

Para comprender estas dinámicas, el profesor Colletti aplicó conceptos teóricos innovadores como la “zona gris” (Primo Levi), el “dilema de agencia” y la noción de “ruido” (Kahneman, Sibony y Sunstein).

Entre sus hallazgos, destacan los casos de diplomáticos que enfrentaron decisiones críticas entre cumplir instrucciones ministeriales o proteger a personas perseguidas, aportando nuevas perspectivas a la historia comparada de las relaciones internacionales latinoamericanas y a los estudios sobre las memorias del Holocausto.

Orgullo para la Escuela de Humanidades UGM

Con este logro, el profesor Colletti fortalece la proyección académica de la Universidad Gabriela Mistral en los ámbitos de la investigación histórica y de las relaciones internacionales.

Al respecto, el director de la Escuela de Humanidades, profesor Eduardo Hodge, destacó: “La obtención del grado doctoral por parte del profesor Colletti no solo reconoce su excelencia investigativa, sino que también consolida un hito para nuestra Escuela: hoy contamos con el 100% de nuestros docentes con formación de postgrado, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad académica y la formación rigurosa de nuestros estudiantes”.

De esta forma, la Escuela de Humanidades reafirma su compromiso con la excelencia académica, la producción de conocimiento original y la formación de estudiantes con una perspectiva crítica, interdisciplinaria y global.