En el marco del 12° Congreso de Filosofía(s) del Management, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Toulouse y la Société de Philosophie des Sciences de la Gestion (SPSG), el profesor Jorge Martínez Barrera —Director del Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral— dictó el curso intensivo de posgrado titulado "El Prólogo del Comentario de Santo Tomás de Aquino a la Política de Aristóteles". La actividad se realizó de manera presencial los días 12 y 13 de junio en Toulouse, Francia, y contó con el respaldo del laboratorio LEREPS (Laboratoire d'Étude et de Recherche sur l'Économie, les Politiques et les Systèmes sociaux).
El Congreso partió del diagnóstico de que la gestión (management) contemporánea no puede desvincularse de una revisión crítica del concepto de política, especialmente en tiempos de crisis. Por ello, se consideró necesario volver la mirada hacia la Política clásica, en particular al modo en que Santo Tomás de Aquino la abordó en su célebre comentario a la obra de Aristóteles. La elección del profesor Martínez para dictar este curso respondió tanto a su dominio del tema como a su fluidez en el idioma francés.
En el contexto actual, donde las organizaciones empresariales alcanzan altos niveles de complejidad, tamaño y sofisticación tecnológica, pensar filosóficamente la gestión se vuelve más pertinente que nunca. Este enfoque propone repensar las ciencias de la empresa no solo desde una perspectiva técnica, sino también desde una mirada ética y antropológica.
"El pensamiento clásico considera que la ética —y en particular la política— es la ciencia central de las acciones humanas. Si administrar una empresa es, en el fondo, guiar acciones humanas, entonces necesitamos reflexionar filosóficamente sobre esa tarea, no solo desde la eficiencia, sino también desde el bien y la justicia", explicó el profesor Jorge Martínez Barrera.
El curso se insertó en un esfuerzo internacional por integrar la filosofía al mundo del management, cuestionando no solo el para qué de las organizaciones, sino también el cómo y desde qué principios se deben dirigir.
La participación del profesor Jorge Martínez Barrera en esta instancia internacional refleja el compromiso académico de la Universidad Gabriela Mistral con una formación humanista, abierta al diálogo interdisciplinario y conectada con los desafíos globales. A través de la investigación filosófica y el pensamiento crítico, la UGM fortalece su vocación de contribuir al debate intelectual desde una perspectiva fundada en la tradición y la reflexión ética.