
El Congreso de Capacitación y Desarrollo Organizacional 2025 se consolidó como una plataforma regional de aprendizaje estratégico para equipos profesionales, reuniendo también a más de 300 líderes de RR.HH. y 60 stands de innovación en gestión de personas.
Invitado como speaker en la inauguración de la jornada presencial realizada el 11 de noviembre en Centro Parque, el Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, delineó los principales desafíos del futuro inmediato en la formación profesional y el mundo del trabajo.
“¿Cuál es la gran reconfiguración que ya está en marcha? El futuro inmediato no se trata solo de un cambio demográfico ni de una revolución tecnológica: es una transformación civilizatoria que nos tomará al menos dos décadas y que requiere preparación de todos los estamentos”, señaló el Rector Mena.
Agregó además que: “La tasa de natalidad se reduce y el envejecimiento de la población aumenta. Hoy enfrentamos uno de los cambios transformacionales del mundo del trabajo más importantes que hemos vivido. La capacitación juega un rol clave para ese futuro. En este encuentro tenemos la oportunidad de compartir buenas prácticas y visiones para el futuro próximo, orientadas a reconvertir el mundo del trabajo”.

El panel de inauguración estuvo integrado por Nicolás Abud, cofundador de Codify; Ilia González, Directora Ejecutiva de la Red de Recursos Humanos; Romanina Morales, Directora Nacional de SENCE; y el Rector UGM, Sergio Mena.
Durante la jornada, la autoridad académica compartió también con otros expositores y asistentes destacados, como Kim Brierley, fundadora de The Brain; Carmen Luz Morales, Directora Ejecutiva de W-UP; y Marcelo Irigoyen, Gerente de Gestión del Cambio de Banco Bci, entre otros referentes del sector.

Por su parte, Ilia González destacó que, a nivel del sector, “estamos en una etapa de colaboración que estamos llevando a un nivel mucho más profundo de lo que habitualmente considerábamos. Somos una comunidad que invita a compartir conocimientos y buenas prácticas”.
Flavia Lobos, directora de Mistral Lab UGM, explicó que “estamos en plena reconfiguración del talento humano. El lifelong learning se ha convertido en el motor que impulsa a personas y organizaciones a transformarse, mantenerse vigentes y liderar con sentido en un entorno cambiante”.

La Universidad Gabriela Mistral estuvo presente como expositora con un stand interactivo a cargo de Roberto Vega, Director del MBA UGM, y Eduardo Águila De Ramón, líder del Lab de Pensamiento Creativo UGM, en el que se presentó la oferta de programas dirigido al profesional actual, contemplando alternativas del Mistral Lab UGM Área de Formación Ejecutiva, así como las carreras de programas en modalidad Advance UGM; Educación Continua, Postgrados, programas corporativos y OTEC.
En este link puedes conocer más sobre los programas y carreras de la Universidad Gabriela Mistral.