Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) fortalece estrategias de estudio en entornos virtuales con taller “Mente estratégica” | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) fortalece estrategias de estudio en entornos virtuales con taller “Mente estratégica”

La actividad para estudiantes de las carreras Advance UGM entregó claves para organizar el aprendizaje, impulsando la autogestión y el desarrollo de habilidades esenciales para estudiar y administrar mejor el tiempo. Revisa aquí el video del taller.

Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) fortalece estrategias de estudio en entornos virtuales con taller “Mente estratégica”

Jueves 7 de agosto de 2025

Con el objetivo de entregar herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del estudio en entornos digitales, el Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) y la Dirección de Desarrollo Estudiantil UGM llevó a cabo el taller “Mente estratégica: Herramientas de estudio para entornos virtuales”. Esta instancia formativa se enmarca en el ciclo de talleres orientados a potenciar la autogestión y el bienestar académico de la comunidad estudiantil.

La actividad, enfocada en estudiantes Advance, fue guiada por Ana Luisa Díaz, psicóloga egresada de la UGM. Así, el taller abordó aspectos clave como la gestión del tiempo, la concentración y el uso estratégico de recursos académicos.

Alejandro Matamala, estudiante de Psicología Advance UGM, comentó durante la charla: “Mi método de estudio consiste en leer bastante y realizar resúmenes, pero me interesa compatibilizar los tiempos de estudio con actividades que también disfruto, como el deporte y tocar el piano. Recién ingresé este trimestre y estoy muy entusiasmado”.

En tanto, Constanza Rojas, estudiante de Psicología Advance, valoró esta instancia formativa y resaltó la dificultad que se genera cuando el estudiante tiene otras responsabilidades, como el trabajo y la familia.

La coordinadora del Sistema de Acompañamiento Integral, Jasmín Ríos, destacó: “Este taller apunta a que los estudiantes identifiquen sus estilos de aprendizaje y reconozcan herramientas que optimicen su tiempo, pero también es una invitación a que sigan indagando qué otras herramientas pueden ser útiles y se adecuen a su estilo de vida”.

  • Revive el video íntegro del taller virtual “Mente estratégica: Herramientas de estudio para entornos virtuales”