
Gabriela Mistral fue una gran poeta, pero también destacó como educadora, diplomática y servidora pública, facetas que aún hoy inspiran a las personas. Esa mirada fue el centro del encuentro “Liderar a través de la palabra”, una invitación a revisar su legado y reflexionar sobre el poder de la palabra.
El evento, realizado en la Casa Central de la Universidad Gabriela Mistral en alianza con la Universidad San Sebastián, fue organizado por la Direcciones de Desarrollo Estudiantil de ambas instituciones y reunió a estudiantes y funcionarios de ambas casas de estudio para compartir, aprender y dialogar.
La apertura estuvo a cargo de Cecilia Morán Tello, doctora en Historia e investigadora del Instituto de Historia de la USS, quien hizo un recorrido por el liderazgo de Mistral, su profunda vocación de servicio, su compromiso con la educación y la democracia, así como su visión sobre el feminismo y la vigencia de su legado como intelectual.
Ella comentó que “para Gabriela Mistral, como líder y en su formación, fue fundamental la convicción que siempre manifestó, el orden y el luchar por sus ideales. Además, me gustaría destacar que fue una mujer que no se redujo ante un contexto en el que las mujeres no tenían los mismos derechos que los hombres”.
La jornada continuó con la exposición de Víctor Berríos Chacón, Director del Magíster en Liderazgo Escolar para el Aprendizaje USS y asesor educacional, quien abordó conceptos clave sobre Mistral y su liderazgo educativo fundamentado en la formación y los valores. Asimismo, destacó sus ideas sobre amor, ética y vocación para los líderes actuales.
“Lo que más necesitamos hoy en los líderes, es la capacidad de influir con sus discursos, conversaciones, encuentros y palabras en la construcción de mejores modalidades de convivencia, para aprender a ser y a construir una sociedad mejor. Ese fue el sueño de Gabriela Mistral”, aseguró Berríos.
Luego, se dio paso a un espacio de conversación en el que los asistentes pudieron resolver dudas y compartir un café. En ese contexto, Johan Barahona, estudiante de Derecho UGM y presidente del Centro de Estudiantes de la misma carrera, destacó: “Es muy nutritivo para nosotros poder compartir con otras instituciones, saber cómo es su perspectiva, aprender de distintos líderes, ya que eso nos va a ayudar a crear una mejor sociedad”.
Revisa la galería de fotos en Instagram del encuentro “Liderar a través de la palabra”
En esa misma línea, Agustín Alegría, estudiante de Derecho USS, comentó que “una de las características más importantes que representa Gabriela Mistral para el liderazgo es su empatía. No hay líder que no sea empático, entonces es algo necesario”.
Por último, el Director de Desarrollo Estudiantil, Fernando Pavez, destacó la convocatoria e impacto del encuentro. “Valoro que la figura de Gabriela Mistral haya convocado tanto a estudiantes de la Universidad Gabriela Mistral como a estudiantes de la Universidad San Sebastián para reflexionar en torno a su pensamiento y a su forma de liderar”, concluyó.