
La Universidad Gabriela Mistral participó en el II Congreso Internacional de Educación Superior Inclusiva, organizado por el Comité de Discapacidad y Neurodiversidad de la Corporación de Universidades Privadas (CUP).
El encuentro se llevó a cabo los días 22 y 23 de octubre en la sede Ejército de la Universidad Santo Tomás, donde se reunieron más de 500 asistentes presenciales y virtuales, incluyendo a autoridades del sector educativo.
El Rector Sergio Mena asistió a la jornada inaugural junto a otras autoridades, incluido el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, quien destacó “el liderazgo en tratar de desertizar nuestra educación superior, en tratar de incorporar la diversidad de nuestra sociedad en las aulas”, según lo consignado por la CUP.

Como representante de la UGM en el Comité organizador, Catalina Tapia, Directora de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión, también participó en el Congreso. Tras su experiencia, declaró: “Para la UGM es muy importante participar en instancias como estas, sobre todo porque trabajamos colaborativamente con todas las instituciones de educación superior que forman parte de la CUP”.

Además, aseguró que “esto aporta de manera muy significativa en las políticas de inclusión y diversidad de nuestra universidad porque la calidad y el nivel de los exponentes, así como los distintos trabajos seleccionados para el Congreso, nos ilustran cómo otras instituciones de educación superior lo están haciendo y cómo podemos replicar las buenas ideas".
Durante las dos jornadas, la participación de la universidad, junto a la de otras instituciones y organismos, permitió compartir experiencias, buenas prácticas y contribuir a la reflexión y proyección de políticas y estrategias inclusivas en educación superior.
Este congreso también es útil como plataforma para fortalecer vínculos entre universidades, autoridades y expertos del sector. La presencia de la UGM en esta instancia refleja su interés y compromiso en generar espacios educativos más inclusivos y diversos.
