UGM presenta aprendizajes del acompañamiento con tutores pares en Congreso de Ciencias Sociales en Argentina | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

UGM presenta aprendizajes del acompañamiento con tutores pares en Congreso de Ciencias Sociales en Argentina

La coordinadora del SAI, Jasmín Ríos, compartió los principales hallazgos del programa y su impacto en las trayectorias y habilidades de los estudiantes acompañados.

UGM presenta aprendizajes del acompañamiento con tutores pares en Congreso de Ciencias Sociales en Argentina
UGM presenta aprendizajes del acompañamiento con tutores pares en Congreso de Ciencias Sociales en Argentina

Martes 25 de noviembre de 2025

Jasmín Ríos, coordinadora del Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Gabriela Mistral, participó en el VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, realizado en la sede de FLACSO en Argentina, donde integró la mesa Presentes y futuros de la educación en América Latina.

En la instancia presentó la ponencia Sistematización de Experiencias: Principales aprendizajes del Programa de Tutorías Pares, en la que expuso los resultados del acompañamiento que realizan los tutores y los aprendizajes recogidos a través de esta metodología. 

Sobre el propósito del levantamiento de datos, explicó: El rol de los tutores pares fue esencial, porque contamos con datos de participación y retención, pero nuestra apuesta era reconocer qué aprendizajes aparecen durante el proceso de acompañamiento que ellos realizan”.

Los resultados mostraron elementos clave para comprender el impacto del programa. En esa línea, Ríos destacó que “aparecieron resultados bien interesantes que tienen que ver con la importancia de reconocer las trayectorias de los estudiantes que están ingresando a la universidad y el valor de la intergeneracionalidad. 

También destacó que el aprendizaje del equipo se potencia a partir de las experiencias tempranas del acompañamiento, donde los tutores desarrollan habilidades como liderazgo, comunicación y competencias digitales.

La participación en el Congreso permitió además contrastar prácticas con investigadoras de universidades argentinas, generando un espacio de intercambio sobre modelos de acompañamiento y la importancia de la relación horizontal entre estudiantes.

El encuentro abrió igualmente posibilidades de colaboración con instituciones asistentes. Al respecto, Ríos comentó: estamos estableciendo contactos para seguir profundizando en estas experiencias de acompañamiento y poder, en un futuro, armar algo en conjunto.

Finalmente, señaló que los aprendizajes obtenidos ya están siendo integrados al trabajo interno del SAI. "Esperamos que estos aprendizajes se puedan plasmar en la planificación del programa para el próximo año, incorporando lo que el mismo equipo de tutores levantó durante 2025”, concluyó.