Escuela de Derecho UGM realizó charla sobre las atribuciones del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Escuela de Derecho UGM realizó charla sobre las atribuciones del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)

La instancia fue desarrollada por Franks Gutiérrez, abogado del Servicio, quien detalló sobre la función y facultades de la ley en la agencia del Estado.

Con el fin de actualizar a los estudiantes y a la comunidad en general sobre los distintos aspectos del SERNAC, la Universidad Gabriela Mistral organizó esta instancia académica a través de su Escuela de Derecho en donde se abordaron aspectos generales del Servicio con foco en los futuros abogados y los consumidores.

Asistieron autoridades y académicos UGM; la Directora de la Escuela de Derecho, Lourdes Soria; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades, Magdalena Fernández; la Coordinadora de la Clínica Jurídica y docente UGM, Javiera Farías; Franks Gutiérrez, abogado SERNAC, junto a estudiantes de la carrera de Derecho y de las diferentes carreras y programas.

La misión del Servicio Nacional del Consumidor es informar, educar y proteger a las personas consumidoras, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente, mediante la vigilancia y la fiscalización de los mercados. También recibe reclamos e intercede en los conflictos de consumo entre las empresas y los consumidores.

Lourdes Soria, Directora de la Escuela de Derecho comentó al iniciar que “la charla que nos dará el abogado Gutiérrez sobre la facultad y atribuciones que tiene el SERNAC es de interés colectivo ya que todos en algún momento somos consumidores, y es de utilidad conocer los derechos de los consumidores tanto individual como colectivamente, por lo tanto sirve tanto personalmente como en el ejercicio de nuestra profesión”.

Franks Gutiérrez, abogado del SERNAC señaló que “como funcionario de la Dirección Regional Metropolitana, queremos agradecer a la Directora Soria y a todos los funcionarios por permitirnos como Dirección Regional, compartir con ustedes la función de nuestro servicio ya que es importante que los alumnos y la ciudadanía lo puedan conocer. Nosotros siempre estamos abiertos a poder desarrollar este tipo de actividades y en la difusión de los derechos de las y los consumidores”.

Con respecto a por qué es relevante que futuros abogados conozcan sobre estos temas, el abogado Gutiérrez explicó que “uno lo encuentra en el día a día, la cotidianeidad es muy relevante en relación al derecho de consumo, por lo tanto es importante conocer cuáles son nuestros derechos para que los consumidores puedan empoderarse y denunciar algunas prácticas, recibir su reclamos y seguir las acciones que nos permite realizar la ley”.