UGM realiza cuarta sesión del Consejo Asesor de Innovación con foco en el estudiante del futuro | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

UGM realiza cuarta sesión del Consejo Asesor de Innovación con foco en el estudiante del futuro

Agentes de distintos sectores se reunieron para analizar los desafíos del aprendizaje en un mundo en transformación tecnológica y social.

UGM realiza cuarta sesión del Consejo Asesor de Innovación con foco en el estudiante del futuro
UGM realiza cuarta sesión del Consejo Asesor de Innovación con foco en el estudiante del futuro

Martes 30 de septiembre de 2025

Con miras a construir una educación que esté en constante conexión con los desafíos del mañana, la Universidad Gabriela Mistral (UGM) realizó la cuarta sesión del Consejo Asesor de Innovación, una instancia que reúne a agentes de diversos sectores para reflexionar sobre el futuro del aprendizaje y su impacto en la sociedad.

Durante la jornada se abordaron temas clave para la construcción del perfil de egreso y del sello del estudiante de la UGM en el futuro, tales como la automatización, la economía digital, la transformación del trabajo y la humanización en entornos tecnológicos. Todo ello considerando marcos propuestos por organismos internacionales como el Banco Mundial, la OCDE, el Foro Económico Mundial y McKinsey.

En la sesión participaron diversas autoridades y representantes de la Universidad Gabriela Mistral, entre ellos el rector Sergio Mena; Kiomi Matsumoto, vicerrectora académica; Tomás Despouy, director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro; las decanas Jeannette Plaut y Magdalena Fernández; y Nicolás Ibieta, director de Comunicaciones.

Además, estuvieron presentes destacados profesionales externos, como Wilson Pais (Microsoft); Patricio Mayr (Fundación Mustakis); Julián Ugarte (Socialab); Julieta Martínez (Tremendas); Ximena Abogabir (Travesía 100); Katherine Vergara (Tónico Games); Natalie Maturana (WOM Chile); y Cristián Tala (Start-Up).

Para abrir la jornada, el Rector Sergio Mena sostuvo: “Tenemos la responsabilidad de imaginar cómo será Chile en los próximos años y cómo los profesionales formados en esta universidad podrán responder a esas necesidades del futuro”.

En este contexto, Tomás Despouy declaró que “el mundo cambia muy rápido. Pasaron solo unos meses desde la última sesión, y ya sentíamos que había cambiado todo. Esa velocidad nos desafía a formar estudiantes con más flexibilidad, herramientas y conexión con la realidad”.

Asimismo, comentó que esta sesión se caracterizó por un diálogo más profundo y colaborativo entre los participantes, evidenciando la madurez alcanzada por el Consejo como un espacio de reflexión.

“El día de mañana, ojalá que ese sello se impregne en las facultades, en las salas de clase y en los programas. El Consejo Asesor tiene un rol muy importante para, desde sus distintas miradas, aplicar la innovación en las diferentes áreas formativas que tenemos como universidad”, concluyó Despouy.