Universidad Gabriela Mistral celebró el “Día de la Salud Mental y Comunidad de Cuidado UGM” | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Universidad Gabriela Mistral celebró el “Día de la Salud Mental y Comunidad de Cuidado UGM”

En el contexto de Día Mundial de la Salud Mental desarrollado cada 10 de octubre, la UGM a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) realizó una serie de actividades entorno al autocuidado y el bienestar integral de sus estudiantes y colaboradores.

Universidad Gabriela Mistral celebró el “Día de la Salud Mental y Comunidad de Cuidado UGM”

Durante la jornada del martes 10 de octubre, la Universidad Gabriela Mistral vivió el “Día de la Salud Mental y Comunidad de Cuidado UGM”, instancia organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil UGM junto a la Escuela de Psicología UGM y que contó con un conjunto de actividades orientadas a fomentar la conciencia con respecto a la Salud Mental y promover buenas prácticas en toda comunidad mistralina.

La actividad inició con la bienvenida de la Directora de la carrera de Psicología, Rocío Chirinos y con un conversatorio y la muestra del cortometraje español “Votemos” en donde la Directora de la Escuela de Trabajo Social, María Fernanda Guerra y los docentes de la Escuela de Psicología, Consuelo Planella e Iván Salas, debatieron y abrieron la conversación entorno a la pieza expuesta ante los estudiantes.

Rocío Chirinos, Directora de la carrera de Psicología dijo en la instancia que “estamos hoy día celebrando el Día de la Salud Mental y como Escuela y carrera de Psicología programamos esta actividad pensando en el autocuidado. Y el conversatorio del día de hoy tiene que ver con el estigma que podemos tener sobre la salud mental y luego seguiremos participando de las actividades que la UGM ha preparado para todos nosotros”.

El profesor Iván Salas señaló en ese sentido que “el objetivo de esto es poner en discusión lo que implica este día que conmemoramos, queremos analizar qué significa esta idea, sobre lo que es tener salud mental y lo que no es tenerla. Como vimos en el cortometraje, solemos tener muchas ideas preconcebidas al respecto, y hay respuestas muy particulares solo por el hecho de hablar de salud mental y esto es lo que nos convoca hoy”.

Posteriormente se desarrolló en el Patio Central UGM la Feria de Vida Sana instancia que convocó a distintas entidades en stands, en donde participó el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, el Gimnasio Pacific, la Dirección de Desarrollo Estudiantil, la Escuela de Diseño y Artes Digitales UGM y el Centro de Atención Psicológica (CAP).

En la instancia, autoridades, junto a delegados UGM y representantes estudiantiles firmaron un “Acuerdo de Comunidad de Cuidado UGM”, en donde se reconoció la importancia de crear un entorno de apoyo y bienestar para la comunidad, en aspectos como generar espacios seguros para la comunidad a nivel transversal, la interconexión y responsabilidad mutua, el respecto y la empatía, el apoyo activo, entre otras.

Del acuerdo participaron en representación de toda la comunidad mistralina, la Vicerrectora Académica, Kiomi Matsumoto; el Director de Personas y Servicios, Iván Santander; el Director de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Fernando Pavez, junto a los presidentes de los Centros de Estudiantes, de Psicología, Danitza Valdés, de Ingeniería Comercial, Ignacia Cortés, de las carreras de Diseño, Constanza Gallardo y de Derecho, Mario Galerce.

Además, los estudiantes pudieron participar de diferentes talleres como baile entretenido, yoga y Canoterapia -terapia con perros- junto a la Fundación Tregua, organización que tiene la misión de sensibilizar a la sociedad sobre inclusión social, dando apoyo a todas las personas y promoviendo el vínculo humano-animal, y junto a ellos los estudiantes pudieron vivir esta experiencia.

Como un hito relevante, la DDE regaló listones para que los estudiantes pudieran colgarlos en los árboles UGM y generar promesas de cambio, promoviendo actitudes de bienestar y autocuidado. Una vez hecho este acto simbólico los mistralinos pudieron disfrutar de una colación saludable y recibir botellas reciclables para utilizar en su día a día.

El Coordinador de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Matías Cabezas, comentó con respecto a ello que “observé una gran motivación, interés y compromiso por parte de nuestros estudiantes en participar, aprender y promover el autocuidado. Pude apreciarlo principalmente cuando colocaban lienzos con sus promesas personales, participaban en diversas actividades, como ejercicios por parte del gimnasio Pacífic, creación de grullas de origami en el ámbito artístico, recibían información sobre salud mental del Seremi de Salud RM y de nuestro CAP UGM, entre otros”.

“Lo que más destaco es la firma del Acuerdo de Comunidad de Cuidado UGM, pues este acto refleja la motivación, energía y compromiso de la Comunidad Mistralina con el bienestar y la salud mental. Y si están experimentando dificultades, los invito a no sentirse solos, esta es una comunidad que escucha, orienta, guía y acompaña a nuestros estudiantes. Muchas personas enfrentan desafíos similares en cuanto a la salud mental en las universidades y hablar abiertamente sobre el tema y buscar apoyo puede marcar la diferencia”.